A pocos metros del Río Uruguay, hay una reserva donde abundan los animales autóctonos. El Bioparque M’Bopicuá, que pertenece a la empresa forestal Montes del Plata, tiene 150 hectáreas en las que habitan en cautiverio más de 650 ejemplares de unas 55 especies diferentes de animales.
Las estrellas del bioparque
Lobo de río. Este excelente nadador se conoce también por el nombre de nutria gigante. Son animales semiacuáticos ya que dependen de la tierra y el agua para sobrevivir. Están en peligro de extinción en el mundo y en Uruguay su número está disminuyendo notoriamente en los últimos años, según la Sociedad Zoológica del Uruguay. Son cazados por su piel.
Tamanduá. El oso hormiguero chico tiene una lengua que puede llegar a medir 40 centímetros. Se alimenta de termitas y hormigas a números increíbles: unos 10 mil por día. Tienen solo una cría tras una gestación de cinco meses. Es un animal de actividad nocturna. No están en peligro de extinción y en Uruguay se sabe poco sobre cuántos son y dónde viven.
ambientalgrup@gmail-com